Si antes la cuarentena nos tenía confinados dentro de nuestros propios hogares, el invierno nos limita aun más para hacer actividades apegadas a nuestra rutina. Sin embargo, la vida continúa y debemos resolver estos problemas o largos lapsos de tiempo donde no tenemos «nada que hacer». Atentos a estos datos que seguramente te darán un motivo para romper el sedentarismo.
Aprende a tocar un instrumento musical
¿Tienes experiencia musical o solo eres un melómano? Pues este tiempo durante la cuarentena, date una pasada por los numerosos tutoriales que están en Youtube sobre cómo aprender a tocar un instrumento musical. En muchos hogares existe la presencia de algún instrumento que nunca fue usado, así que aprovecha de aprender porque hacer música es una expresión artística única y especial.
¿No tienes un instrumento en casa? Si tienes la fluidez económica necesaria, existen muchas empresas que están realizando entregas a domicilio, así que puedes comprar cualquier instrumento con confianza.
Escribir
A veces tenemos tanto que decir, declarar o contar sobre nuestras experiencias, pensamientos o la perspectiva que tenemos de la vida. Date un tiempo para la posibilidad de un libro o algo que sientas que te pueda llenar intelectual y sentimentalmente.
Existen muchos famosos escritores que durante un lapso de tiempo de confinamiento, lograron escribir una de sus obras más importantes. Así que date el tiempo que necesitas para hacerlo si realmente quieres o lo consideras importante.

Hacer ejercicio
Es quizás la opción más obvia o recurrente en nuestro pensamiento. Podemos ver a muchos amigos o familiares tocar el mismo tema, tal vez por el miedo de aumentar de peso durante la cuarentena o el invierno, todo esto porque a veces por motivo de los largos lapsos de tiempo sin hacer nada, puede aumentar la ansiedad y terminamos recurriendo a la comida.
Hacer ejercicio no solo te ayudará a combatir la ansiedad, sino que será una actividad perfecta para mantenernos sanos y ser más resistentes ante cualquier enfermedad que nos pueda atacar.
No necesitas un gimnasio para poder ejercitarte en casa, existen muchos ejercicios que puedas realizar sin tener una gran maquinaria. Flexiones, abdominales, cardio, entre otros.
Aprender otro idioma
Siempre el inglés acechando nuestros compromisos profesionales, culturales o económicos ¿No eres muy bueno/a con el inglés? Date el tiempo para empezar a practicarlo. Existe muchas academias, escuelas, institutos y universidades que ofrecen cursos digitales para que puedas manejar el inglés de forma fluida y profesional.
Tampoco tienes que enfocarte en el inglés, nosotros lo resaltamos porque después de todo, es el idioma más comercial. Pero no te limites, existen muchos idiomas muy interesantes que no solo te ayudarán a conocer otras lenguas, sino te abrirán muchas puertas para explorar nuevas culturas.
Cocinar
¡Oh dios! No queríamos llegar hasta esta opción, pero sí. Para las personas que no son muy amigas de la gastronomía, o al menos prepararla, el exceso de tiempo será el ingrediente principal para ponerte a practicar el arte de la cocina.
No tienes porque empezar con algo complicado, date el tiempo de leer recetas sencillas y que te den el tiempo de comprar los ingredientes en el caso que no los tengas en casa. La paciencia es otro aspecto importante dentro de la cocina, así que date todo el tiempo que necesites para preparar cualquier platillo. ¡Ah, no te olvides de fregar y limpiar la cocina!
Cine
¿Acaso no tienes una lista extensa de series, películas y/o documentales que ver? Creemos que ya tienes la oportunidad perfecta. No te tienes que limitar solo con la plataforma de Netflix. Existen muchas páginas o paquetes de streaming que pueden ofrecerte todo tipo de material audiovisual para entretenerte.
¡Oh! No te olvides de aquellas películas o series que viste cuando eras más joven. No hay nada mejor que llenarse de nostalgia y divertirse con esos programas que veíamos cuando eramos niños.
Música y podcasts
No solo debes darte el tiempo para ver algo de tv, sino aprovecha el tiempo que tienes para escuchar música mientras ejecutas otras actividades en la casa. Ponte al corriente con tus artistas favoritos y disfruta de toda la música que puedas tener a la mano.
En cuanto al podcast, este nuevo servicio de streaming es la radio de la actualidad. Existe una gran variedad de canales que ofrecen otra variedad de temas que tocan y puede servirte para escuchar nuevas opiniones, conocimientos, nuevas formas de entretenerte o simplemente tener algo a tu alcance para escuchar y no sentirse solo.
Limpiar tus dispositivos
¿A veces no sientes que tus dispositivos móviles o tu notebook están muy lentos pero no tienes tiempo para limpiarlos? Este es el momento. Libra a tu teléfono de todas fotografías, vídeos, archivos y notas de voz que ya no necesitas. También desecha todo el caché que tiene tu móvil por las aplicaciones.

Justo como las aplicaciones, también existen programas que tienes en un notebook que en algún momento usaste pero ahora ni las volteas a mirar, es tiempo de decirles adiós.
Remodelar áreas de tu hogar
¿Ya tu habitación no es lo que solía ser o tu living ya no es tan interesante como antes? Es tiempo de remodelar. No hablamos de hacer un completo makeover, pero si puedes aprovechar la ocasión para cambiar el color de las paredes, reorganizar los muebles, botar todo lo excesivo e inservible, guardar aquellos objetos y sacar los que son más provechosos.
¿Crees en el feng-shui? Bueno déjate guiar por esto, hacer cambios en el hogar siempre es algo beneficioso, además que nos hace sentir más en control de nuestras vidas.
Videollamadas
¿No tenías tiempo para ver o atender tus amistades por una rutina super ocupada? Pues la cuarentena y el invierno podrían darte esos largos lapsos de tiempo para ponerte al corriente con tus personas más cercanas.
¡Ah, no te olvides de tu familia! A veces no es suficiente una nota de voz o los mensajes. Date un tiempo para hacer videollamadas para así ver los rostros y reacciones de tu familiares.
Sexo
Sí, el exceso de tiempo nos puede poner creativos en algunos campos, así que no te juzgues a ti mismo si te sientes algo más inquieto de lo normal. Date la oportunidad de explorar tu sexualidad solo o acompañado.
Prueba nuevas cosas, ejecuta tus fantasías más deseadas o complace los deseos de tu pareja. El único punto positivo del confinamiento es que no necesitas una agenda para organizar tus encuentros sexuales con tu pareja, puede pasar en cualquier momento, las veces que quieras y la forma como deseas. Recordatorio: Recuerda que no debes invitar a tu pareja a tu casa, no obligues o sugestiones a alguien para romper la cuarentena. Disfruta de tu pareja solo si vive contigo, sino te tocará jugar solo/a
Finalmente queremos decirte que luego de pasar tanto tiempo buscando cosas que hacer, puedes recurrir a lo más obvio: No hacer nada. Aprovecha el tiempo para consentirte, descansar, vaciar tu mente. Lo importante aquí reside en eliminar los grandes niveles de estrés y ansiedad.