Beneficio de la Cuota Mortuoria
¿Qué es la cuota mortuoria?
Comencemos por aclarar en qué consiste este beneficio.
Se trata de un aporte económico -en dinero- que permite financiar los gastos que se incurren en la ceremonia funeraria de un afiliado al sistema de pensiones de AFP o sistema de pensiones solidarias.
¿De dónde salen los recursos? Por medio de la cuenta individual de la persona que fallece, pagada por la AFP correspondiente a su afiliación o por la entidad que le otorgaba la pensión.
El monto corresponde al total de los servicios fúnebres, con un límite de 15 UF.
¿Y si ya se encontraba pensionada? En el caso de recibir:
- Aporte Previsional Solidario: se podrá cobrar en la AFP donde estaba el afiliado.
- Pensión Básica Solidaria de Vejez: en el caso de que haya agotado sus ahorros después del 1 de julio de 2008 la cuota mortuoria es pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS). Si lo hizo antes, debe hacerlo la AFP.
- Renta Vitalicia: la paga la Compañía de Seguros.
¿Cómo saber si una persona tiene derecho a cuota mortuoria?
Es fácil: toda aquella persona o institución que acredite haber tomado la responsabilidad económica de los gastos funerarios del fallecido tienen derecho a la cuota mortuoria.
O sea, puedes solicitarla si te hiciste cargo de los gastos, no importa si eres un familiar directo o no.
Eso sí, debes presentar algunos documentos, como:
- Certificado de defunción del afiliado o pensionado.
- Documentos que demuestren los gastos del funeral. Pueden ser facturas o similares.
- En algunos casos, se solicita una Declaración Jurada cuando no es un familiar directo.
Luego de realizar la solicitud, la AFP cuenta con cinco días para realizar el pago de este beneficio. Debes considerar que el trámite también lo puede realizar una funeraria para que no te hagas cargo.
Articulos de Interés

Servicios funerarios: ¿cómo cobrar la cuota mortuoria?
Tiempo de lectura: 2 minutosEl fallecimiento de un ser querido es un momento delicado que genera muchas emociones, y que viene acompañado de responsabilidades y una abrumadora lista de

Conoce qué es la cuota mortuoria y quiénes pueden cobrarla
Tiempo de lectura: 3 minutosNadie espera la muerte de algún familiar o amigo, y pocas veces se está preparado para afrontar todos los gastos y trámites en caso de

Averigua cómo utilizar la Cuota Mortuoria de la AFP para cubrir los gastos funerarios de un ser querido
Tiempo de lectura: < 1 minutoAnte la muerte de un familiar o amigo existe una manera de financiar la totalidad o una parte importante de los costos que involucra el