Categoría:

¿De qué materiales puede estar hecho un ataúd?

Tiempo de lectura: 2 minutos

Junto con la ropa del difunto, uno de los aspectos a considerar por los seres queridos es el material del ataúd. 

Por ello. en este artículo te entregaremos información sobre las formas, diseños y diferentes materiales. 

El primer detalle es la forma

Lo primero que debes saber respecto a los diseños y las formas, es que existen diferencias entre ataúd y féretro.

El ataúd es un receptáculo hexagonal que tiene una forma más ancha en la parte de los hombros y más estrecha en la zona de los pies. La tapa es una sola y su diseño no tiene muchas ornamentaciones.

Por su parte, el féretro tiene una forma rectangular con bordes redondeados y mayor ornamentación. Se divide en dos secciones: el área superior se puede destapar para que los familiares y cercanos puedan ver al difunto a través de un separador de vidrio.

Los materiales del ataúd

Los ataúdes han evolucionado a lo largo del tiempo, respondiendo a las diferentes necesidades de los deudos. Así, se pueden encontrar diferentes materiales para su fabricación:

Madera

Probablemente uno de los materiales más tradicionales cuando presenciamos un funeral en el cementerio. Puedes encontrar ataúdes de madera maciza hechos de caoba, nogal y cerezo, los cuales son más pesados y se descomponen lentamente en condiciones normales. 

Si buscas más ligeros y de gama media, los ataúdes de roble, abedul y arce son los indicados. Los más livianos, sin duda, son los hechos de pino, álamo y sauce. Ahora bien, si te gusta la apariencia de la madera, pero es muy costosa para ti, puedes optar por un ataúd enchapado donde se coloca una lámina delgada de madera real sobre otro tipo de material.

Metal 

Los ataúdes de metal son muy cotizados en una funeraria por su variedad de colores y acabados. Muchas personas eligen los de acero inoxidable debido a su durabilidad, ya que no se corroen tan fácilmente como los ataúdes de acero estándar y esto permite que se conserven por más tiempo en el mausoleo del cementerio.

También existen los de cobre, bronce e incluso oro que, por supuesto, suelen ser más costosos.

Fibra de vidrio

Es un material bastante novedoso en el mercado. La fibra de vidrio es un material más ligero que la madera y el metal, por lo que suele utilizarse para cuerpos pequeños como los de bebés y niños. 

Una de las ventajas de este tipo de ataúd es que están disponibles en distintas variedades de acabados e incluso pueden personalizarse para parecer madera o mármol.

Bambú 

Se trata de un tipo de ataúd cuyo material es completamente natural y amigable con el medio ambiente. 

Su valor agregado es que es 100% biodegradable, por lo tanto, al adquirir este producto se está haciendo una declaración de principios. Además, el bambú se puede usar tanto para cremaciones como para servicios de sepultura.

Cartón

Puede parecer rústico y poco elegante, pero los ataúdes de cartón existen y hay familias que los prefieren por sobre otros materiales cuando llegan a la funeraria. Al igual que el bambú, forma parte de la línea de ataúdes ecológicos. 

Uno de los puntos a favor es que se pueden personalizar con diferentes dedicatorias, como poemas, fotografías y artes gráficas.

Ahora ya conoces distintos tipos de ataúd y cómo elegir el indicado para la sepultura. En Funeraria Inmemoria puedes obtener toda la ayuda necesaria para esta elección, además de conocer los servicios de flores, coro y traslados.

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Twitter