Categoría:

La importante labor de una funeraria durante la pandemia

Tiempo de lectura: 2 minutos

2020 ha sido un año de grandes retos a nivel mundial. Importantes sectores económicos se han visto afectados por consecuencia de la pandemia. Medidas como la cuarentena, el llamado a mantener el distanciamiento social y la acogida del teletrabajo buscan prevenir la expansión del virus.  

Sin embargo, no todos pueden adoptar modalidades como el trabajo a distancia. Áreas como la salud y las prestaciones funerarias, por ejemplo, se han mantenido activas permanentemente desde el inicio de la pandemia -tras su declaración por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado 11 de marzo-, brindando sus servicios y acompañamiento a las familias afectadas por los decesos. 

Desafíos del personal de una funeraria ante el COVID-19

¿Cuáles son los retos que enfrenta el personal de una funeraria? A continuación, los más representativos y que constituyen una buena razón para tildar como heroica su labor

Mantener tradiciones con nuevos protocolos

A pesar de la crisis sanitaria, los servicios funerarios Chile admiten ceremonias cortas de hasta 90 minutos -en el caso de fallecidos por COVID-19-, con el objetivo de mantener y respetar las tradiciones durante la emergencia sanitaria. 

Por otro lado, se debe cumplir con protocolos de protección estrictos para prevenir contagios antes, durante y después de las ceremonias. 

Algunas de estas medidas son utilizar medios de protección personal si existe contacto directo con el fallecido, procurar el uso de mascarillas, mantener las zonas ventiladas, limpias y promover la desinfección regular, el lavado frecuente de manos, entre otras.

Es así como el personal de una funeraria continúa con su labor para ofrecer una despedida digna y humana, al mismo tiempo que se aplican todas las medidas necesarias para evitar la propagación del virus. 

Preservar la fortaleza mental

Laborar en una funeraria representa un desafío personal en el ámbito mental y emocional, ya que es inevitable (y necesario) desarrollar empatía con cada uno de los casos. 

Un trabajador de este rubro no es indiferente a las personas que se acercan a él; se convierte en un apoyo incondicional, un guía, un amigo, que actúa como un compañero durante todo el proceso, desde la perspectiva protocolar hasta la más humana y sensible.  

Este aspecto puede ser abrumador debido al aumento vertiginoso de casos para atender, lo cual exige mayor atención y cordialidad, a la vez que se garantizan los servicios de forma óptima y efectiva. 

 

Todo lo anterior involucra riesgos importantes en relación con la posibilidad, siempre presente, de contagios dentro de estas organizaciones. 

Al respecto, Daniel Woodfin, director de una funeraria estadounidense, declaró que el personal funerario está compuesto por héroes anónimos. «Están allí cuando se nos pide que sirvamos a una familia. Las restricciones a las que nos enfrentamos no tienen precedentes» y agrega que “están arriesgando sus vidas todos los días como los bomberos. Al igual que las enfermeras».

Los servicios funerarios Chile continúan con su importante labor durante el COVID-19, prestando asistencias protocolares y acompañamiento a los ciudadanos.

Una de las organizaciones más destacadas del rubro es Funeraria Inmemoria, que se esfuerza por entregar un servicio integral para permitir a las familias despedirse de sus seres queridos en tiempos complejos. 

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Twitter