Categoría:

Urna Bios: ¿por qué elegir urnas funerarias biodegradables?

Tiempo de lectura: 3 minutos

Las urnas funerarias biodegradables son una alternativa ecológica e innovadora para el destino final de los restos del ser amado, ya que están diseñadas para que un árbol germine a partir de las cenizas resultantes de la cremación. ¡Conoce más!

Materiales que componen las urnas funerarias biodegradables

Las urnas biodegradables se componen, generalmente, de papel reciclado, corteza de árboles, arcilla, bloques de sal, hojas de palma o arena. 

Son precisamente estos materiales los que facilitan la biodegradación en condiciones naturales. 

Representan un compromiso con el medioambiente importante, ya que el proceso de fabricación de estas urnas se encuentra perfectamente controlado, evitando que se usen componentes y accesorios metálicos, plásticos o de difícil degradación.

¿Cómo funciona este tipo de urna?

Estas urnas funerarias modernas -también conocidas como “bios urna funeraria” por su origen plenamente orgánico- no tienen fecha de caducidad y su diseño permite un uso sencillo, para facilitar el crecimiento de la semilla.

Primeramente, se retiran los elementos presentes en el envase junto con las instrucciones.

Luego se divide el ánfora (estas urnas funerarias modernas se componen de dos partes) y se colocan las cenizas en el vaso inferior. 

Se procede a cerrar con el vaso superior y se deposita la tierra junto a la semilla. 

Lo recomendable es depositar la bios urna funeraria en un lugar íntimo o en lugares destinados a un cementerio ecológico.  

Por último, el árbol crecerá paulatinamente, provocando que la raíz entre en contacto con las cenizas del difunto luego de alcanzar una considerable longitud. 

Este proceso coordinado en el tiempo asegura un crecimiento y desarrollo óptimo de la especie arbórea elegida.  

¿Cuáles son las alternativas? Jacarandá, acacia, quillay, maitén, etc.

Las urnas biodegradables: una iniciativa ecológica

No es ningún secreto que el calentamiento global, con consecuencias como el aumento de la sequía, incendios, entre otros fenómenos perjudiciales, está provocando serios daños a nuestro entorno natural. 

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estamos encaminados a sufrir un incremento de la temperatura de al menos 3° a nivel planetario, lo que derivará en daños sociales y económicos de consideración. 

Sin embargo, los inventos ecológicos e innovadores, como las urnas funerarias biodegradables, contribuyen a contrarrestar esos efectos. 

Algunos países ya están dando muestras de su compromiso con la naturaleza. Prueba de ello son los cementerios que se constituyen únicamente por bosques originados por el entierro de cenizas. Un ejemplo de ello es el Bio-Park, un camposanto inaugurado en 2020 en Canadá.   

Sin ir más lejos, los árboles son una alternativa de los tradicionales mausoleos, las voluminosas estructuras de concreto y, todos aquellos accesorios que de una u otra manera ocupan un considerable espacio físico en los terrenos.

Es importante saber que, existen muchas alternativas funerarias tras el fallecimiento. No obstante, hasta ahora, ninguna de ellas se encontraba tan comprometida con el medioambiente como el que nace a raíz de la utilización de las urnas funerarias biodegradables.

En Funeraria Inmemoria cuentan con este tipo de servicios, para ofrecer una alternativa a quienes buscan realizar acciones sostenibles con la naturaleza.

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Twitter